jueves, 22 de octubre de 2015

Webmix: ¡todo un descubrimiento!

En el curso me han encseñado una herramienta de la que nunca había oído hablar. Se llama webmix, la he hecho con Symbaloo y es un escritorio sirve. Toda la vida guardando montones de páginas webs en favoritos, que luego nunca encuentro, o copiando las URL en word para poder tenerlas todas juntas, y resulta que esto está inventado. ¡Es genial!

Este es el webmix que he hecho:

http://www.symbaloo.com/mix/reaaiclemarta
He ordenado los bloques en cuatro grupos:
  • buscadores generales
  • webs de recursos AICLE
  • webs de vídeos
  • webs de sonidos e imágenes

Os animo a probar esta herramienta, ¡os va a ser muy útil seguro!

Analizando una unidad didáctica AICLE

Esta semana en el curso AICLE hemos realizado una actividad muy interesante que consistía en analizar una unidad didáctica colgada en la web. Los aspectos que había que comentar son los siguientes:

1.     ¿Cómo se ve reflejado el trabajo con la lengua y el contenido a la vez? ¿Qué actividades lo evidencian?
2.     ¿Que características de la metodología AICLE se ven reflejadas y de qué modo?, ¿uso de andamiaje, flexibilidad, cercano al alumno, variedad de recursos, trabajo por tareas, etc.?

3.     ¿De qué manera se refleja en las actividades de la unidad?


Y este ha sido mi análisis:

He escogido una unidad didáctica llamada “Our body”, para el segundo curso de EP, elaborada por Mª Carmen Lechuga Lombardo.
Combina muy bien el trabajo en la lengua y el contenido. Por un lado se trabaja mucho vocabulario relacionado con el cuerpo (lengua), y por otro, conceptos de ciencias naturales, como qué son las articulaciones y para qué sirven, hábitos saludables, etc. (contenido). También da mucha importancia al uso de estructuras, que plantea emparejadas a muchas de las actividades, al finalizarlas, en forma de diálogo (lengua).
He observado que le falta un punto de partida en el que conocer cuáles son los conocimientos previos del alumno, para plantear el conocimiento por andamiaje. Es posible (y de hecho bastante probable) que gran parte del vocabulario que se ha concretado como objetivo ya sea conocido por los alumnos.
La enseñanza sí es flexible y facilitadora, ya que contiene muchas imágenes y el vocabulario primero es presentado y luego se practica. También lo presenta de un modo cercano al alumno y apropiado para su edad.
En la variedad de recursos sí que veo un déficit, ya que las actividades son todas muy parecidas y repetitivas. Pero el trabajo por tareas es adecuado: están bien vinculadas a los objetivos y enfocadas a los contenidos y no a la lengua en sí, pero a la vez incluye actividades centradas en la lengua utilizando los contenidos aprendidos.

sábado, 10 de octubre de 2015

Mi presentación

Aquí os dejo la presentación que realicé para el curso. 
Se llama Presentación 3, 2, 1 y en ella tenía que presentarme de una forma creativa mediante la construcción de una presentación multimedia o cualquier tipo de artefacto digital incluyendo:
  • 3 aspectos que me apeteciera que supieran sobre mí.
  • 2 actividades que no podría dejar de hacer por nada en el mundo.
  • 1 trabajo ideal que haría si no fuese docente.
Algunos compañeros se presentaron utilizando Powtoon, una herramienta que me encantó y que espero utilizar próximamente. Os animo a probar ambas.

Mis comienzos en el curso AICLE

He comenzado un curso sobre metodología AICLE llamado:
Uso de Recursos Educativos Abiertos (REA) para el aprendizaje integrado de contenidos y Lenguas extranjeras AICLE). Son muchas las actividades que tengo que hacer y al principio me agobié un poco, ya que ahora mismo tengo una gran carga de trabajo en el colegio. Pero todo lo que he hecho hasta ahora me resulta muy interesante y un gran reto, puesto que no soy buena con las nuevas tecnologías y tengo que realizar un gran esfuerzo. Pero sé que voy a aprender mucho y que se abre un mundo desconocido para mí que me ayudará enormemente en mis clases.
Hasta ahora los recursos que he utilizado en mis clases impartidas en inglés son los materiales digitales que acompañan a los libros de texto y algún que otro recurso que encontraba en internet. Pero creo que voy a descubrir un mundo de recursos a mi disposición, de los que podré sacar provecho con algo de trabajo. ¡Intentaré compartirlos en este blog!